La Red Natura 2000 es una red de espacios naturales protegidos que se extiende por todos los países de la Unión Europea y cuyo principal objetivo es el de conservar su diversidad biológica y ecológica.
En todos los lugares incluidos en la Red Natura 2000 se debe mantener un régimen especial de protección que asegure un estado de conservación favorable de los hábitats y las especies.
La Red Natura 2000 se crea a partir de la aplicación de dos normas complementarias: La Directiva de Aves (79/409/CEE) y la Directiva de Habitats Naturales y de la fauna y flora silvestres (92/43/CEE).
Del mismo modo, la Directiva de Hábitats Naturales y de la fauna y la flora silvestres requiere la declaración como Lugar de Interés Comunitario –LIC- para proteger los hábitats más representativos de la Unión Europea, así como determinadas especies de plantas, invertebrados, peces, anfibios, reptiles y mamíferos.
Los LIC son figuras de protección temporales, debiendo ser declarados posteriormente por los Estados miembros como Zonas de Especial Conservación –ZEC-.
Actualmente, la Red Natura 2000 en Extremadura representa más del 30 % de la superficie de la región y la integran más de 150 lugares.
|