Sala de Cursos Fluviales.

En esta sala se pueden contemplar varios recursos destinados a representar los valores naturales y patrimoniales que en torno al recurso agua y los cursos fluviales podemos observar en Cornalvo.


Maqueta de cursos fluviales: Cursos permanentes y Cursos estacionales.

Presenta unas maquetas a tamaño natural de los ambientes naturales propios de la red hidrográfica del Parque, con distinción de dos entornos característicos: cursos permanentes y cursos estacionales.

Las maquetas combinan la base fotográfica con la recreación de un entorno representativo de dichos ambientes en el Parque. Unas especies aparecen reproducidas en el fondo fotográfico y otras son réplicas naturalizadas, tanto de animales como de vegetales. Se recrea también el ambiente sonoro general y los sonidos concretos de algunos animales.

Las maquetas llevan un breve texto explicativo de las características ambientales más destacadas de ambos medios. Para facilitar la identificación de las especies, junto a los pulsadores que permiten reconocerlas visualmente, se acompaña un breve texto sobre algún aspecto destacable de la misma (hábitos, costumbres, características, etc).


Maqueta del sistema hidráulico romano

Esta maqueta representa el elaborado sistema desarrollado por los romanos para el abastecimiento de agua a Emerita Augusta, distante a unos 20 kilómetros. En la maqueta se aprecian los distintos elementos que lo integran: la presa de Cornalvo, el canal suplementario de alimentación de la misma (desde las pequeñas presas de Las Golondrinas y Las Muelas), las galerías subterráneas del Borbollón y la red de conducciones hasta la ciudad.