El Cernicalo Primilla cría formando colonias, en muros y tejados de grandes edificios.
Cuando el sol inicia su carrera los primilla van abandonando la colonia compañándose con penetrantes gritos y dispersándose por el entorno.
Al atardecer, la concentración en la colonia es enorme lo mismo que el griterío, incluso aún puesto el sol, a media luz continúan con sus vuelos y gritos.
No construye nido, la hembra pone los huevos directamente en el suelo del agujero, bajo tejas, en un alero, etc.
Comenzando las primeras puestas a primeros de abril y las más tardías a mediados de mayo, aunque
la fecha de la puesta se relaciona con el alimento disponible y condición física de la hembra no obstante también está demostrado que la fecha de puesta está relacionada con el inicio de las cebas de pareja.
Otro punto a tener en cuenta es la edad del macho, si éste es un joven, la puesta de su pareja puede retrasarse entre 6 y 10 días.
Las puestas suelen tener entre dos y seis huevos a intervalos de dos días y la incubación comienza antes de que la puesta esté terminada.
Según las observaciones el primer relevo se realiza en toda la colonia a la puesta del sol y se producen cada 4-6 horas, la duración de la incubación es variable pero se puede dar una media de 32 días desde la puesta del primer huevo hasta la eclosión del polluelo. Los huevos no eclosionan a la vez sino a intervalos por lo que se aprecian diferencias de edad entre polluelos incluso hay veces que alguno de los huevos ni si quiera llega a eclosionar.
Los huevos miden 34 x 28 mm aprox. y están cubiertos de manchas pardo-rojizo, sobre fondo claro.
En la incubación participan ambos sexos con predominio de la hembra.
En los primeros quince días son alimentados en el nido con las presas que a intervalos irregulares aportan el macho, también éste los cubre mientras la hembra se ausenta a cazar presas que no lleva al nido sino que se come ella misma. La hembra es la encarga de proteger a los pollos durante
la noche y el macho se dedica a traer el alimento, posteriormente la pareja se dedica a la caza y los polluelos permanecen solos en el nido en las horas nocturnas. Machos y hembras pernoctan entonces en los dormideros, comúnmente árboles.
Los pollos al nacer están cubiertos con un corto y fino plumón blanco, el segundo plumón, más espeso y más largo, tambien blanco. Aunque los pollos nacen en un estado semilarvario, a los cuatro días ya están muy despabilados, picotean las presas y se atusan el plumón. Cuando da el sol, se asoman y la hembra los atiende cubriéndolos con las alas abiertas si el sol es muy fuerte.
A los 18/20 días los pollos tienen ya el cuerpo cubierto de pequeñas plumas de color marrón, pero la cabeza es aún blancuzca. Ya se les aprecia el anillo orbital amarillo y la cera del pico del mismo color, mientras alrededor de los ojos hay un sombreado característico. Una semana más tarde ya están en condiciones de volar y se parecen extraordinariamente a la hembra, salvo en la cola, que aún tiene las rectrices cortas.
Algunos comportamientos en el periodo de incubación: los cernícalos primilla pueden adoptar pollos de otros nidos esto sucede cuando es una gran colonia y los nidos están cercanos, por ejemplo por repisas, este comportamiento se produce porque confunden sus propios nidos de los extraños.
Otra peculiaridad que puede producirse es cuando un primilla macho adulto roba y mata a pollos de otros nidos de la colonia, aunque es un muy poco habitual.
Las crías vuelan por primera vez cuando cumplen los 37 días de edad, permanecen en las colonias para ser alimentados por sus padres y duermen en el nido o cercanías. Lógicamente las cebas van cediendo de intensidad, cuando pasa solo una semana mas, se rompen los lazos con sus progenitores y se independizan por completo realizando movimientos dispersivos, ensayos previos a la migración así como aprendizaje del arte de la caza.